16 de abril de 2025

Firma del convenio para impulsar el desarrollo de la huasteca potosina

Firma del convenio para impulsar el desarrollo de la huasteca potosina

El Aeropuerto Nacional de Tamuín, San Luis Potosí, es administrado y operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Se localiza a 5 kilómetros de la ciudad de Tamuín, cerca de Ciudad Valles, altitud de referencia de 50 msnm.

Para la conectividad con otras ciudades se enlaza a través de la carretera número 70 que corre de Tampico a Ciudad Valles, y un libramiento que conecta a Tamuín con Ciudad Valles.

 

Firma de convenio

Participan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Turismo (Sectur), gobierno de San Luis Potosí y ASA para para impulsar el desarrollo de la Huasteca Potosina que comprende veintidós municipios de la entidad con el fin de:

  • Ampliar y adecuar el aeródromo.
  • Renovar el tramo carretero Las Palmas-Tamuín-Entronque Libramiento.
  • Impulsar el turismo de la región.
  • Incrementar y mejorar la infraestructura turística.

 

Ampliación y modernización del Aeropuerto Nacional de Tamuín

Se llevará a cabo a lo largo de 229 hectáreas, en las siguientes etapas:

 

Etapa Inicial: 2019

  • Adquisición y expropiación de 107 hectáreas a favor de ASA.
  • Análisis Costo Beneficio (ACB).
  • Actualización del Programa Maestro de Desarrollo (PMD).
  • Estudio de Superficie Limitadoras de Obstáculos (SLO’s).
  • Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

 

Etapa 1 (2019-2021)

Inversión federal: 686.04 millones de pesos

  • Estudios geotécnicos.
  • Estudio hidrológico
  • Proyecto ejecutivo
  • Obras de contención hidráulica
  • Ampliación de pista en 1,000 m.
  • Torre de control.
  • Servicio de Extinción de Incendios, SEI (área se bomberos).
  • Camino de acceso
  • Rehabilitación Edificio Pasajeros Actual

 

Etapa 2 (2021-2022)

Inversión federal: 183.44 millones de pesos

  • Plataforma Aviación Comercial (1 posición)
  • Plataforma Aviación General (6 posiciones)
  • Calle de rodaje
  • Nuevo edificio de pasajeros (2,500 m2)
  • Estacionamiento
  • Granja de combustibles
  • Edificios complementarios

 

Etapa 3 (2022-2024)

Inversión federal: 227.42 millones de pesos

  • Plataforma comercial 2 posiciones.
  • Plataforma general 10 posiciones.
  • 2 calles de rodaje de salida rápida.
  • Helirrampas
  • Plataforma de viraje
  • Hangares

 

Población beneficiada: 400 mil habitantes de San Luis Potosí.

Municipios: Tamuín, Ciudad Valles, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Aquismón, Tanlajás, El Naranjo y Ciudad del Maíz.

Deja una respuesta