17 de abril de 2025

Pronóstico del clima para el miércoles 24 de julio

La Onda Tropical Número 20, dos canales de baja presión atmosférica y un sistema frontal hoy ocasionarán en México lluvias de diferentes intensidades.

Pronóstico del clima para el miércoles 24 de julio

El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas; lluvias fuertes en Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán e intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Quintana Roo. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

 

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

 

Vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Guanajuato.

 

Las condiciones meteorológicas señaladas serán generadas por la Onda Tropical Número 20, que se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco, en interacción con dos canales de baja presión, en el occidente y el oriente de México, y un sistema frontal en el noreste del país.

 

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, Dalila se degradó a depresión tropical, aproximadamente a 985 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 55 km/h y desplazamiento al noroeste a 9 km/h.

 

En el Océano Atlántico, la zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 505 km al noreste de Matamoros, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 35 km/h. Aunque ninguno de los dos sistemas genera efectos en México, se vigila su evolución y posible trayectoria.

 

El ambiente de cálido a muy caluroso se mantendrá en algunas entidades del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Pronóstico por regiones

 

En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

 

Las condiciones que prevalecerán en el Pacífico Norte son ambiente muy caluroso en el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

 

En el Pacífico Centro se estima cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

 

Para el Pacífico Sur se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h.

 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

 

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h.

 

Para la Mesa del Norte se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h.

 

Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del noreste de 10 a 25 km/h.

Deja una respuesta