26 de abril de 2025

Pronóstico del Clima para el sábado 23 de julio

Pronóstico del Clima para el sábado 23 de julio

Para hoy, el monzón mexicano permanecerá sobre el noroeste del territorio nacional e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Por otra parte, la onda tropical Núm. 15 que se desplazará sobre Chiapas y Oaxaca, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con un canal de baja presión que se ubicará sobre la Sonda de Campeche, generarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en el Pacífico Sur Mexicano y sur del litoral del Golfo de México, así como lluvias puntuales intensas en el estado de Chiapas.

 

Otro canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta el centro del país, producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente de la Mesa del Norte y estados de la Mesa Central, incluido el Valle de México. Finalmente, una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas muy calurosas, superiores a los 40 °C en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como máximas extremadamente calurosas, por arriba de los 45 °C, en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

 

Pronóstico de lluvias para hoy 23 de julio de 2022:

 

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

 

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

 

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero y Campeche.

 

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

 

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. Asimismo, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 23 de julio de 2022:

 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

 


Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 23 de julio de 2022:

 

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Chihuahua.

 

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Veracruz (norte), Tabasco y Quintana Roo.

 

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México (suroeste), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

Pronóstico de viento para hoy 23 de julio de 2022:

 

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como el Golfo de California y en las costas de Campeche y Yucatán.

 

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado y ambiente matutino fresco en la región, siendo frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido y cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 24 a 26 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 20 a 22 °C.

 

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Baja California Sur y sin lluvia en Baja California. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde, siendo extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en la costa sur de Baja California Sur y de 50 a 60 km/h en Baja California y el Golfo de California.

 

Pacífico Norte: Cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de la región. Ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde, así como extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento del suroeste de 10 a 25 km en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en Sonora y de 50 a 60 km/h en costas de Sinaloa.

 

Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y fuertes en Nayarit, Colima y Michoacán; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de la región. Ambiente matutino fresco a templado. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.

 

Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente matutino fresco a templado. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta.

 

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como chubascos en Tamaulipas; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco a templado por la mañana, siendo frío y con bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz. Ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en Tamaulipas.

 

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Campeche, además de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán.

 

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, además de lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino caluroso a muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en zonas de Chihuahua. Viento de componente este de 25 a 40 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

 

Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana, con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, cielo nublado con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Puebla, además de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Ambiente vespertino cálido. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Guadalajara, Jal. 30.0; Cumbres de Majalca (Chihuahua), Chih. 21.8; La Joya (Tlalpan), Cd. de Méx.
17.7; Las Vegas (San Dimas), Dgo. 16.3; Banco Chinchorro (Othón P. Blanco), Q. Roo. 13.7; Monclova (Candelaria), Camp. 12.6; Lauchapan (San Andrés Tuxtla), Ver. 12.3; Huixtla, Chis. 11.3; San Blas, Nay. 7.9; Zihuatanejo, Gro. 6.8; Observatorio de Monterrey (San Nicolás de los Garza), N.L. 6.0; Manzanillo, Col. 5.3 y Santo Tomás, Edo. de Méx. 5.2.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C. 46.3; Hermosillo, Son. 46.0; La Paz, B.C.S. 43.2; Cd. Obregón, Son. 41.8; Ciudad Victoria, Tamps. 41.6 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 28.5.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Altzomoni (Amecameca), Edo. de Méx. 2.5; Chignahuapan, Pue. y Zalayeta (Perote), Ver. 3.0; San Antonio Cuajimoloyas (Villa Díaz Ordaz), Oax. 5.0; Huamantla, Tlax. 5.4; La Esperanza (Cuautepec de Hinojosa), Hgo. 6.0 y Observatorio Central Tacubaya (M. Hidalgo), Cd. de Méx. 14.4.

Deja una respuesta