Cerca de 20.000 pacientes se benefician del programa «Humanización de los hospitales valencianos» de Músicos por la Salud
Alrededor de 20.000 pacientes se han beneficiado del programa «Humanización de los hospitales valencianos» de Músicos por la Salud.
21 de enero de 2025.- Alrededor de 20.000 pacientes y 8.000 familiares y profesionales sanitarios se han beneficiado del programa «Humanización de los hospitales valencianos» que la Fundación Músicos por la Salud ha llevado a cabo en colaboración con la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana durante 2024. El proyecto, en el que han participado 80 voluntarios con habilidades y conocimientos musicales, se ha desarrollado en 15 servicios de los hospitales Pare Jofre, La Fe, Manises, Clínico Universitario y el Hospital General Universitario de Valencia.
El programa ha permitido mejorar, a través de microconciertos, la calidad de vida de los pacientes durante su estancia en los centros sanitarios públicos de la Comunitat, haciendo que la experiencia hospitalaria sea más humana y cercana para los enfermos, pero también para familiares, cuidadores y personal sanitario.
Según el informe de evaluación del programa, las intervenciones musicales han proporcionado momentos de respiro y alivio, al tiempo que han aumentado las relaciones sociales de los beneficiarios evitando el aislamiento y la depresión. El estado de ánimo ha mejorado en un 99% de media, la ansiedad en un 86% y el bienestar general en un 99%.
Asimismo, la mejora de la experiencia sanitaria alcanzó un 93% de media, mientras que un 95% recomendó este servicio a otros centros y se declararon satisfechos con la actividad un 96%.
Los microconciertos, presenciales o telemáticos, se han desarrollado según la metodología diferencial patentada por la Fundación y avalada por la 4ª edición del estudio de impacto realizado por la Universidad Autónoma y la Universidad Complutense de Madrid.
Dicha metodología hace que la actividad de Músicos por la Salud sea única, en función de los servicios y unidades hospitalarias y con cada persona con la que se interactúa.
Los microconciertos tienen una duración de aproximadamente 30 minutos donde el músico interpreta canciones seleccionadas por el paciente o sus familiares, lo que permite a los beneficiarios conectar con emociones y recuerdos del pasado, mejorando la función cognitiva.
Desde Músicos por la Salud se ha reconocido, mediante la entrega de una distinción, la labor de aquellos profesionales que, gracias a su dedicación y compromiso, han contribuido al éxito del programa.