Tres años de guerra en Ucrania hacen retroceder décadas de progreso en materia de derechos, seguridad y oportunidades económicas para las mujeres
Tres años de ataques masivos de Rusia contra Ucrania están teniendo un efecto devastador en las mujeres y las niñas.
Foto tomada de https://www.unocha.org/ukraine
Kiev, 19 de febrero del 2025 — Los tres años de ataques masivos de Rusia contra Ucrania están teniendo un efecto devastador en las mujeres y las niñas, con 1.869.000 desplazados internos , casi 6,7 millones de mujeres que necesitan asistencia humanitaria y más de 3.799 mujeres y 289 niñas asesinadas, y es probable que el número real de muertes sea mucho mayor, según las Naciones Unidas.
La guerra a gran escala ha hecho retroceder a toda una generación de mujeres ucranianas: se enfrentan a una mayor exposición a la violencia de género; al aumento del desempleo; a una disminución del poder de toma de decisiones; a mayores cargas domésticas; y a una grave crisis de salud mental.
La violencia de género, que ya era alta antes de la guerra, ha aumentado un 36% desde 2022. La angustia relacionada con la guerra ha contribuido a este aumento de la violencia de género y doméstica , y a las mayores tasas de depresión entre las mujeres y las niñas. Las mujeres no tienen acceso igualitario a la economía. En 2023, las mujeres representaban el 72,5% de los desempleados . En 2024, solo el 48% de las mujeres desplazadas estaban empleadas, en comparación con el 71% de los hombres. Las mujeres también ganaron un 41,4% menos que los hombres en 2023, duplicando la brecha salarial desde 2021. El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado ha aumentado: en 2024, las mujeres dedicaban 56 horas semanales al cuidado de los niños , frente a las 49 horas que dedicaban antes de la guerra . El cierre de las guarderías ha empeorado la carga.
A pesar de los inmensos desafíos, las mujeres están liderando la resistencia. Han asumido funciones de liderazgo como trabajadoras humanitarias, líderes de la sociedad civil, movilizadoras comunitarias y empresarias; hoy, una de cada dos empresas en Ucrania está fundada por una mujer. Se están abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en sectores que antes estaban dominados por los hombres, como la seguridad, el transporte y el desminado.
Más que en ningún otro momento desde el 24 de febrero de 2022, las mujeres de Ucrania necesitan asistencia vital, apoyo para recuperar el acceso a sus derechos y liderar la toma de decisiones sobre el futuro de Ucrania.
“El apoyo de los donantes a las organizaciones y programas dirigidos por mujeres ucranianas es crucial para que puedan seguir promoviendo la igualdad de género, los derechos y el liderazgo de las mujeres”, afirma Sabine Freizer Gunes, Representante de ONU Mujeres en Ucrania. “La plena participación de las mujeres será esencial para reconstruir Ucrania como una sociedad con igualdad de género y con perspectiva de género, en todos los ámbitos de la sociedad, la economía y la vida política. Solo en 2024, ONU Mujeres apoyó a más de 180.000 mujeres y niñas afectadas por la guerra a gran escala en Ucrania, incluso a través del Fondo para la Mujer, la Paz y la Acción Humanitaria”.
ONU Mujeres brinda asistencia humanitaria vital, apoyo psicosocial y legal, servicios de protección y respuestas a la violencia sexual relacionada con el conflicto, y programas de empoderamiento económico para ayudar a las mujeres a generar ingresos para ellas mismas y sus familias. ONU Mujeres apoya la adopción de leyes para promover el acceso de las mujeres a los derechos y la participación significativa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y políticas públicas en toda Ucrania.
ONU Mujeres hace un llamado a invertir en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género en todas las iniciativas de recuperación y desarrollo. ONU Mujeres hace un llamado a renovar el apoyo a las organizaciones de derechos de las mujeres y a las mujeres líderes para que presten asistencia humanitaria, participen en la recuperación temprana y en los procesos de paz.