Asistencia vial, una solución para optimizar la seguridad en la movilidad en México
La prevención y asistencia vial se vuelve esencial para marcar la diferencia entre un incidente menor y una situación de alto riesgo.
Foto tomada de https://www.revistaautocrash.com/asistencia-de-viaje-en-carretera-apoyese-en-la-concesion-o-la-aseguradora/
Ciudad de México a 27 de febrero de 2025.- Para construir un ecosistema de movilidad más seguro en México, es fundamental fortalecer la prevención de accidentes viales y contar con asistencia oportuna en el camino ante cualquier imprevisto.
Las cifras más recientes del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que en 2023 se reportaron 8,724 siniestros en carreteras federales libres de cuota y 3,375 en las de cuota[1]. Esto subraya que los incidentes de tránsito son un desafío para la movilidad en México.
COLISIONES EN CARRETERAS FEDERALES |
||
Número de incidentes |
||
Clasificación carretera |
Libre de cuota |
Cuota |
ET |
3,092 | 2,931 |
A | 1,330 |
136 |
B |
1,513 | N/A |
C | 1,419 |
N/A |
D |
820 | N/A |
Derogadas | 7 |
78 |
Sin clasificación |
543 | 230 |
Total | 8,724 |
3,375 |
*Fuente: SCT
“La respuesta oportuna ante imprevistos, como fallas mecánicas o ponchaduras de llantas, reduce el riesgo de accidentes secundarios y optimiza el flujo vehicular, al tiempo que contribuye a la construcción de una movilidad más ágil y segura”, afirmó Fernando de la Vega, Director Comercial de PASE, la empresa líder en telepeaje y movilidad en México.
En ese sentido, la combinación de prevención y asistencia vial se vuelve esencial para marcar la diferencia entre un incidente menor y una situación de alto riesgo. Por ello, PASE creó un programa de asistencia que puede ayudar a los conductores a reaccionar ante posibles riesgos en sus desplazamientos.
“Realizar mantenimientos periódicos al vehículo y estar atentos al estado de los neumáticos, la batería y el nivel de combustible son medidas sencillas pero eficaces para reducir la exposición al peligro y evitar sorpresas en la carretera. Sin embargo, en caso de que ocurra un imprevisto, los conductores pueden optar por servicios de asistencia vial como respaldo”, afirmó De La Vega.
En el primer trimestre de 2024, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó 3,519 accidentes carreteros en el país[2]. Esto resalta la necesidad de contar con soluciones de asistencia oportuna que no solo respondan a emergencias, sino que también mejoren la seguridad y eficiencia en el tránsito.
A través del servicio de asistencia vial de PASE, los usuarios tienen acceso a servicio de grúa cambio de llantas, cerrajería, paso de corriente, suministro de gasolina y asesoría de referencias mecánicas, lo que puede ser de gran ayuda en momentos críticos.
REFERENCIAS:
[1] https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_Accidentes_CF/Anuario_2023.pdf
[2] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/922819/Enero-marzo_de_2024.pdf