2 de abril de 2025

Apoya INECC el fortalecimiento de capacidades para el análisis y la gestión de la calidad del aire

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en el control de la calidad del aire, inició un curso impartido en el INECC.

INECC

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

28 de febrero de 2025.- Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en el control de la calidad del aire, el pasado lunes 24 de febrero dio inicio el “Curso Internacional para el Fortalecimiento de la Gobernanza en el Control de la Calidad del Aire,” en las instalaciones de los Laboratorios de Referencia del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

 

El curso, fortaleció a ocho profesionales expertos en el análisis y gestión de la calidad del aire, provenientes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, sobre el uso de herramientas para el manejo y análisis de datos. Los asistentes pudieron conocer, de la mano de especialistas del INECC, los diversos proyectos y actividades que se desarrollan en la Coordinación General de los Laboratorios de Referencia en Contaminación y Salud Ambiental del INECC, donde se destacó la importancia de contar con una base científica y técnica sólida para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

 

Adicionalmente profundizaron en el funcionamiento de las estaciones de monitoreo, destacando la importancia de contar con una infraestructura adecuada para la obtención de datos de precisos sobre los niveles de contaminantes en la atmósfera. Durante el curso, se trabajó en la validación y procesamiento de datos de monitoreo atmosférico, a través de diversas herramientas que permiten una interpretación clara y comprensible de los datos, con la finalidad de acompañar la toma de decisiones en materia la materia. Como parte de sus actividades, se realizó una visita de trabajo en los laboratorios y así como en las unidades móviles del INECC, equipados con tecnología avanzada para llevar a cabo evaluaciones y estudios sobre la calidad del aire, en áreas que enfrentan dificultades en este aspecto.

 

Este curso se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Proyecto Mesoamérica.

Deja una respuesta