14 de abril de 2025

Los diseños de papalotes de Toledo llegan al Museo Casa Montejo, en Mérida

El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta la exposición Los papalotes de Toledo.

Museo Casa Montejo

Mérida, Yucatán, 28 de febrero del 2025.- El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta la exposición Los papalotes de Toledo, la cual reúne 107 piezas diseñadas por el artista Francisco Toledo en el año 2006, pertenecientes a colección privada.

 

La muestra estará abierta hasta septiembre de 2025 en el Museo Casa Montejo, ubicada en la calle 63 #506 entre 60 y 62, en el Centro Histórico. La entrada es gratuita en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos 10:00 a 14:00 horas. Además, esta Casa de Cultura Banamex ofrece visitas guiadas gratuitas de martes a sábado a las 11:00, 13:00 y 17:00 horas y domingos a las 11:00 y 13:00 horas.

 

El papalote o cometa fue traída a México con la llegada de los españoles. Los indígenas la llamaron papalotl, mariposa en castellano, debido a la similitud con este insecto. Sin embargo, algunos investigadores apuntan que podría tratarse de un ritual popular realizado incluso antes de la llegada de los españoles.

 

El artista oaxaqueño Francisco Toledo (1940-2019) fundó en la década de los 90 del siglo pasado el Taller de Papel Vista Hermosa y diseñó una serie de objetos, libretas, papeles y papalotes, para que los artesanos de taller replicaran y obtuvieran ingresos, la idea que también tenía era que el arte fuera accesible a más personas, además de sus diseños el taller también trabajó con más artistas.

 

En los diseños que Toledo propuso sobresalen animales e insectos que abordaba en su obra plástica.

 

Talentoso y precoz, Toledo estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca y el Instituto Nacional de Bellas Artes en la Ciudad de México y a los diecinueve años ya había recibido atención internacional. Entre sus principales exposiciones se encuentran: el Museo de Arte Moderno y el Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la Bienal de Venecia, la Whitechapel Gallery y la Tate, en Londres, y el Museo Reina Sofía, en Madrid.

 

Fomento Cultural Banamex publicó un libro de cuatro volúmenes de la obra de Francisco Toledo, los dos primeros tomos salieron en el 2016 y los tomos III y IV en el 2017. Estas publicaciones fueron el resultado de cinco años de investigación que contienen más de dos mil imágenes, dieciocho ensayos y una cronología, la cual incluye casi la totalidad de la trayectoria plástica del maestro Toledo y la más completa catalogación que se haya hecho de su obra, acompañada del análisis de fondo de reconocidos investigadores, historiadores curadores, creadores literarios y críticos de arte.

 

Con esta exposición, el Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. refuerza su compromiso en la promoción y difusión del patrimonio cultural y la voluntad de apoyar iniciativas sociales que promuevan el desarrollo en México.

 

Para más información sobre las exposiciones y visitas, el público interesado puede consultar el sitio: www.fomentoculturalbanamex.org

 

Museo Casa Montejo

Deja una respuesta