23 de abril de 2025

Cuidado con las Apps «Montadeudas»: Conoce los riesgos y cómo evitarlos

Las apps fraudulentas conocidas como «montadeudas», representan una amenaza importante tanto para personas, como para las pequeñas empresas.

montadeudas

Foto tomada de https://mitsloanreview.mx/economia-negocios-finanzas/5-claves-para-reconocer-apps-fraudulentas-de-prestamos/

Ciudad de México, 10 de marzo de 2025 – En la era digital, acceder a créditos rápidos a través de aplicaciones móviles o sitios web, se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, no todas las apps o sitios de préstamos son seguros y confiables. En los últimos años, han surgido apps y sitios web fraudulentos conocidos como «montadeudas» o «préstamos gota a gota», que representan una amenaza importante tanto para las personas, como para las pequeñas empresas.

 

«Las montadeudas son aplicaciones maliciosas que prometen préstamos fáciles y rápidos, lo que puede parecer atractivo para muchas personas. Sin embargo, su verdadero objetivo es acceder a la información personal de los usuarios para lucrarse mediante extorsiones y amenazas. Estos ciberdelincuentes no solo exigen comisiones excesivas y ocultas, sino que también intimidan a sus víctimas con la difusión de datos personales, fotos y videos, si no realizan los pagos inflados», explica Iskander Sanchez-Rola, Director de Innovación de Norton. «Además, los ciberdelincuentes acceden a la lista de contactos a través de los permisos requeridos al instalar la app. Como resultado, familiares y amigos de la víctima también podrían ser hostigados para exigirles el pago de la deuda, aun cuando ellos no han pedido el prestado directamente, lo que amplía la cantidad de víctimas en un solo hecho», concluye.

 

Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, este tipo de estafa aumentó alrededor del 33% durante el inicio del año, con respecto a un monitoreo que se ha venido haciendo durante los últimos 3 años, durante los cuales se han atendido más de dos mil personas víctimas de este delito, de las cuales el 47% tienen entre 31 y 45 años. De acuerdo a cifras oficiales del gobierno mexicano evidenciaban que, en 2022, por ejemplo, se documentaron diversos reportes ciudadanos en los que se destacaba que, a través de plataformas como YouTube, TikTok, Facebook, Twitter, Instagram y Gmail, varias aplicaciones móviles ofrecían préstamos instantáneos con requisitos mínimos y sin verificar el historial crediticio, haciéndose pasar por instituciones financieras legítimas. Los anuncios de estas aplicaciones afirmaban que los montos de los préstamos oscilaban entre $500 y $20,000 MXN, pero el depósito real nunca superaba los $9,900 MXN. Además, se cobraban varias comisiones por utilizar la aplicación, incluidos cargos por el IVA, lo que suponía una deuda inicial de 14.000 MXN, adicionalmente los intereses alcanzaban hasta el 85% semanal.

 

Sin embargo, no todas las empresas que ofrecen préstamos rápidos y fáciles son estafas. Aunque algunas de estas aplicaciones son negocios legítimos, otras se aprovechan de personas vulnerables que buscan opciones financieras legítimas. Es importante señalar que estas aplicaciones fraudulentas suelen dirigirse a quienes necesitan préstamos rápidos, ofreciéndoles una solución aparentemente fácil con tipos de interés elevados y comisiones ocultas. Los consumidores siempre deben verificar la legitimidad de cualquier institución financiera antes de solicitar un préstamo.

 

Según una investigación de Norton, las apps maliciosas que prometen dinero rápido con altos tipos de interés y planes de reembolso abusivos aumentaron en el último trimestre de 2024. «Descargar y utilizar una app de préstamos fraudulenta puede exponer información sensible, como contraseñas, ubicación, fotos y vídeos almacenados en el dispositivo, así como datos bancarios y financieros», afirma Sanchez-Rola. «Al cabo de unas semanas, los delincuentes utilizan esta información para presionar a las víctimas con amenazas de daños físicos, difamación, extorsión y publicación de sus datos privados a menos que paguen a los ciberdelincuentes.»

 

Además, las tiendas oficiales de aplicaciones, como Google Play Store y App Store, deben asegurarse de que las apps solo soliciten los permisos necesarios para su correcto funcionamiento. «Una aplicación de préstamo no debería requerir acceso a contraseñas, fotos, videos o ubicación, ya que estos no son esenciales para su funcionamiento. Sin embargo, algunos estafadores logran evadir los controles de seguridad y publicar apps fraudulentas.» comenta Sanchez-Rola.

 

¿Cómo saber si se puede confiar en una aplicación de préstamos?

Iskander Sanchez-Rola recomienda que, para evitar caer en este tipo de fraudes, las personas deben seguir estos pasos antes de descargar una app de préstamo:

  • Investigar la empresa: Comprobar si la entidad financiera está registrada y regulada por autoridades oficiales.
  • Revisar la reputación de la app: Leer reseñas positivas y negativas para detectar posibles alertas. Por ejemplo, analizar los comentarios y que hagan sentido entre ellos, te permitirá determinar si son reales o falsos.
  • Verificar los permisos solicitados: Si una app pide acceso a información innecesaria para su funcionamiento o a información sensible, es una señal de alerta. Por ejemplo, ¿por qué una aplicación financiera pediría acceso a tu galería de fotos y vídeos?
  • Dudar de ofertas demasiado atractivas para ser verdad: Si una app promete préstamos en minutos sin revisar el historial crediticio ni avales, probablemente sea fraudulenta.
  • Descargar apps sólo de tiendas de aplicaciones verificadas

 

¿Qué hacer si se es víctima de una App Fraudulenta?

Si una persona ha sido víctima de una app «montadeudas», debe actuar rápidamente:

  1. Informar a su banco si se proporcionaron datos financieros: Si le han pedido datos de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito, comuníquese con su banco inmediatamente y reporte esta situación. Ellos lo orientarán sobre los pasos a seguir para proteger de nuevo su dinero.
  2. Cambiar todas sus contraseñas y asegurarse de activar medidas de seguridad adicionales. Métodos de verificación de dos pasos para acceder a sus Apps financieras, como códigos de verificación adicionales, reconocimiento facial, etc.
  3. Escanear su dispositivo con un antivirus para detectar y eliminar el malware. Asegúrese de seleccionar un antivirus que le garantice la detección y el bloqueo inmediato de malware, como Norton 360, que además le permite navegar de manera segura al usar VPN, lo que aumenta la protección.
  4. Reportar la aplicación a las tiendas de apps y a las autoridades locales.
  5. Escribir una reseña negativa para alertar a otros usuarios sobre la estafa.

 

Las pequeñas empresas y emprendedores también deben estar alerta ante este tipo de fraudes, ya que pueden comprometer sus finanzas y reputación. Adquirir un préstamo en estas Apps, pone en riesgo no solo su capital sino a sus clientes a través de la filtración de datos, por ejemplo. «La mejor estrategia es la prevención, investigar a fondo cualquier plataforma de préstamos antes de confiar en ella, así como reforzar la seguridad digital con soluciones especializadas para pequeñas empresas como Norton Small Business, que ayuda a proteger datos sensibles y dispositivos frente a amenazas cibernéticas, permitiéndole a los equipos de trabajo, desarrollar sus funciones en línea de manera segura y desde cualquier lugar», comparte Sanchez-Rola.

Deja una respuesta