31 de marzo de 2025

Conanp y SECTUR fortalecen el turismo de naturaleza en Áreas Naturales Protegidas

La Conanp y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un convenio de colaboración para fomentar el turismo de naturaleza.

Conanp

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

27 de marzo de 2025.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un convenio de colaboración para fomentar el turismo de naturaleza, comunitario, de bajo impacto ambiental y aventura en Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales, Sitios Ramsar y zonas de influencia.

 

En un acto protocolario, el titular de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria y el subsecretario de Turismo Sebastián Ramírez Mendoza, firmaron un documento con el que se busca fortalecer de manera conjunta la conservación, preservación, protección y restauración de los ecosistemas y biodiversidad en estos sitios.

 

En la reunión, Pedro Álvarez Icaza destacó que este convenio de colaboración es el primero en este tipo, lo que beneficia directamente a las personas que se encargan de cuidar estos sitios. Asimismo, abrió la posibilidad de dar visibilidad a quienes han realizado prácticas que beneficien a las comunidades y la naturaleza.

 

Entre las acciones que incluye el convenio destacan, el ordenamiento y monitoreo de las actividades turísticas en las ANP; fomentar y desarrollar el turismo comunitario de bajo impacto ambiental; desarrollar metodologías de límite de cambio aceptable y capacidad de carga turística en las ANP, Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable y corredores turísticos.

 

Difusión de las actividades en torno al turismo comunitario y sustentable en Áreas Naturales Protegidas, formación y acreditación de guías comunitarios especializados; así como fomentar la comercialización de productos y servicios locales y comunitarios como miel, cacao, chocolate y artesanías, entre otras.

 

Asimismo, establece que se elaborarán planes de trabajo anuales para desarrollar capacidades, lineamientos y herramientas para el ordenamiento turístico en ANP, con vigencia a septiembre de 2030, los cuales serán supervisados, evaluados y coordinados por ambas instituciones.

 

Por último, muchas de las actividades turísticas en México se realizan dentro de ANP, como la observación de ballenas, aves, buceo, esnórquel, alpinismo, senderismo, por lo que la Conanp y SECTUR fomentan la participación de comunidades locales en el desarrollo de acciones estratégicas para el turismo amigable con la naturaleza.

Deja una respuesta