Conanp y ASEA firman convenio para restaurar Áreas Naturales Protegidas
La Conanp y la ASEA, firmaron un convenio de colaboración para la restauración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales.

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.
28 de marzo de 2025.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), firmaron un convenio de colaboración para difundir e implementar proyectos que apoyen a la conservación, remediación o restauración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales.
En el marco del décimo aniversario de la creación del ASEA, Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA y por Pedro Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp, firmaron este acuerdo que permite a empresas públicas y privadas, reguladas por la Ley de ASEA, actuar a favor de las ANP con el modelo de compensación ambiental y conmutación de multa.
Es decir, quienes desarrollan actividades en el sector de hidrocarburos e incurran en una infracción ambiental tendrán la oportunidad de enmendar el daño implementando medidas de conservación en ANP.
La celebración por la Década de Compromiso con el Medio Ambiente y la Seguridad estuvo encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien felicitó a la ASEA por los diez años de su creación y destacó de manera favorable esta forma de compensar los daños al entorno, ya que se beneficia de manera directa a las ANP y comunidades.
También, se contó con la participación de autoridades de Semarnat, Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos, Secretaría de Gobernación, asociaciones, regulados y actores clave del sector hidrocarburos, quienes participaron en mesas de diálogo sobre protección ambiental, seguridad industrial y operativa.
Por otro lado, el convenio insta a los organismos a identificar las ANP y zonas que requieran acciones de conservación, así como proponer proyectos destinados a conmutar las multas impuestas por ASEA para que los regulados puedan financiar iniciativas en estas.
Algunos de los proyectos que han sido apoyados por esta colaboración desde 2020 son, la conservación de tortugas marinas, prevención y atención de incendios forestales, restauración de arrecifes de coral y manglares.
Finalmente, con la colaboración entre Conanp y ASEA se fortalece la conservación y restauración de los ecosistemas de México con una visión humanista, en beneficio las comunidades, ecosistemas y biodiversidad.
Te puede interesar: Conanp y SECTUR fortalecen el turismo de naturaleza en Áreas Naturales Protegidas