31 de marzo de 2025

La Conanp inicia el proyecto Dior-Monarca, en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

La Conanp, en coordinación con la UNESCO y financiado por Dior, puso en marcha el proyecto para Fortalecer de la Biosfera Mariposa Monarca.

Biosfera Mariposa Monarca

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

28 de marzo de 2025.- Teniendo como escenario el Santuario Sierra Chincua, en Michoacán, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y financiado por la compañía Dior, puso en marcha el proyecto “Actividades de Fortalecimiento de gestión de la Biosfera Mariposa Monarca, México”.

 

El proyecto fortalecerá las actividades turísticas y productivas de las comunidades locales a través de la visitación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de esta Área Natural Protegida (ANP), bajo el enfoque de la conservación de la mariposa Monarca

 

Asimismo, se beneficiarán a 53 productores reconocidos con el “Sello Mariposa Monarca” mediante capacitaciones empresariales en estrategias de comercialización y posicionamiento de microempresas.

 

En cuanto a la atención del turismo, se instalarán señaléticas sobre la importancia de la mariposa Monarca y la implementación del código del turista responsable dentro de los Santuarios de Sierra Chincua y el Rosario.

 

Posteriormente se visitó una exposición de productores del sello colectivo Mariposa Monarca, en la que se mostraron los productos artesanales que han sido elaborados por mujeres y hombres que habitan en esta ANP.

 

Finalmente, se llevó a cabo el recorrido por el sendero interpretativo del santuario de Sierra Chincua hasta llegar a los sitios donde se establecen las colonias de hibernación de la mariposa Monarca en el cual se explicó la importancia de su protección.

 

La mariposa Monarca inspira y suma voluntades, por lo que cada día se suman más voluntarios a las labores para desarrollar esfuerzos de restauración y conservación de gran impacto en la región que salvaguardarán la migración y los sitios de hibernación de este fenómeno natural.

Deja una respuesta