17 de abril de 2025

La Feria del Vino y el Mar suma aliados clave en el norte de Portugal para su IV edición

VIMAR 2025 que se celebrará el próximo mes de octubre, cumple su cuarta edición consolidada como Feria referente del sector vitivinícola.

VIMAR

Huelva, 7 de abril de 2025 – La ronda de encuentros que el equipo de Relaciones del Departamento de Eventos de Azahara de Comunicaciones ha desarrollado durante tres días en diversas localidades del Portugal ha concluido con resultados altamente positivos. La misión, impulsada con el respaldo de Andalucía TRADE, ha permitido establecer nuevas alianzas y confirmar la participación de instituciones, empresas y entidades líderes en los sectores del vino, el mar, la distribución y el turismo de Portugal en la IV Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025).

 

Durante la agenda de reuniones, se han mantenido encuentros con representantes de cooperativas vitivinícolas, agentes empresariales, asociaciones de pescadores, empresas de conservas artesanales, grupos hoteleros con enfoque sostenible y operadores logísticos especializados en productos agroalimentarios. Estas conversaciones se tradujeron en compromisos de participación activa en VIMAR 2025, tanto en la zona expositiva como en las actividades técnicas y divulgativas de la feria.

 

Estas reuniones han consolidado las relaciones de VIMAR con el país vecino. En su edición de 2024, desde el Algarve, VIMAR contó con el respaldo de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve (CCDR Algarve), la Cámara Municipal de Faro, Vinhos do Algarve Wines o la Oficina de Turismo del Algarve.

 

“El nivel de receptividad ha superado nuestras expectativas. Hemos encontrado en Portugal grandes aliados estratégicos que comparten la visión de VIMAR como un espacio de cooperación, proyección internacional y promoción de la sostenibilidad desde la enogastronomía”, ha destacado Ana Martínez, directora de VIMAR. “Nos llevamos acuerdos y el compromiso de participar en una edición que será más internacional y representativa que nunca”, ha añadido.

 

Andalucía TRADE, como agencia pública de promoción exterior y apoyo al tejido empresarial, ha desempeñado un papel clave en la preparación y dinamización de esta misión. Su intermediación ha facilitado el acceso a interlocutores estratégicos del mercado portugués, la identificación de sinergias sectoriales y la planificación de futuras acciones de cooperación que podrían extenderse más allá del marco del evento.

 

VIMAR 2025 que se celebrará el próximo mes de octubre, cumple su cuarta edición consolidada como Feria referente del sector, y reunirá a representantes del sector vitivinícola, pesquero, gastronómico y turístico de ambos lados de la frontera. La feria ofrecerá ponencias, catas profesionales, exhibiciones de cocina en vivo, mesas de diálogo sobre innovación y sostenibilidad, y una zona expositiva con presencia internacional. Portugal tendrá un protagonismo destacado, con la participación de varias regiones vitivinícolas y costeras que han mostrado un fuerte interés en posicionarse en el mercado andaluz y establecer lazos comerciales duraderos.

 

“No hablamos solo de un evento comercial, sino de un ecosistema de encuentro para productores, distribuidores, investigadores y agentes institucionales que creen en una forma de producir y consumir más consciente, más circular y más colaborativa. Las entidades portuguesas con las que nos hemos reunido están plenamente alineadas con esta filosofía”, ha destacado Ana Martínez.

 

La consolidación de estos acuerdos con Portugal marca un nuevo hito en la trayectoria de VIMAR y refuerza su vocación como evento transfronterizo e integrador. Azahara de Comunicaciones y Andalucía TRADE ya trabajan en nuevos pasos para ampliar esta cooperación con otros países del ámbito atlántico europeo de cara a futuras ediciones.

Deja una respuesta