Profepa impone clausura parcial a planta de aceite de palma en Mapastepec, Chiapas
La Profepa en Chiapas clausuró de forma temporal parcial la planta extractora de aceite de palma de la empresa SEOPALMA, S.A. de C.V.

Inspectores de la Profepa colocando sellos de clausura.
PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE.
07 de abril de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Chiapas clausuró de forma temporal parcial la planta extractora de aceite de palma de la empresa SEOPALMA, S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas, debido a diversas irregularidades en el manejo de sus aguas residuales industriales.
Durante una visita de inspección realizada el 4 de abril de 2025, los inspectores de la Profepa encontraron que la empresa no contaba con la documentación legal y técnica para demostrar que las aguas residuales generas son tratadas de conformidad con la norma NOM-001-SEMARNAT-2021, además, se constató que la empresa vierte directamente sus aguas residuales al suelo, lo que representa un riesgo grave para los ecosistemas y para la salud pública.
Además de la clausura parcial, se impusieron ocho medidas de urgente aplicación con el fin de reducir los impactos ambientales. Entre esas medidas están:
- Presentar el título de concesión o permiso de descarga de aguas residuales.
- Presentar las especificaciones técnicas del sistema de Tratamiento de Aguas de la planta extractora de aceite de palma de la empresa.
- Presentar informe de resultados de los monitores de aguas tratadas previo a su descarga.
- Presentar el pago de derechos federales por el uso de cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales.
- Contar con aparatos medidores y accesos para los muestreos previstos en su permiso de descarga.
- Presentar documentos que acrediten que el tratamiento primario es operado y mantenido por la empresa.
- Presentar los registros sobre el monitoreo de sus descargas de aguas residuales (volumen y calidad de las aguas) a partir del 1 de enero de 2024 y hasta el 4 de abril de 2025.
- Cédula de Operación Anual del 2024.
- Tratamiento de aguas residuales de conformidad con la normatividad vigente.
Profepa dará seguimiento a este procedimiento, para verificar que se cumplan las medidas correctivas y se presenten los documentos solicitados.