«Uso eficiente, agua para siempre» de Yenifer Cruz Flores, de CDMX, gana el primer lugar del Primer Concurso Universitario «Eslogan por el Agua»
El primer lugar fue para Yenifer Cruz Flores, originaria de la CDMX, estudiante del IPN, con su eslogan «Uso eficiente, agua para siempre».
Yenifer Cruz Flores, estudiante del Instituto Politécnico Nacional.
Ciudad de México a 2 de abril de 2025.- Para esta primera edición del Concurso Universitario «Eslogan por el Agua», se recibieron más de 1,400 trabajos de estudiantes de educación superior de todo el país, con ideas creativas e impactantes sobre temas de tecnificación, abastecimiento y saneamiento. Este concurso fue organizado por el Consejo de la Comunicación en colaboración con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
El concurso tuvo como objetivo generar una cultura del agua, con el fin de que la sociedad adquiera conciencia sobre la corresponsabilidad que tenemos de cuidarla, protegerla, reutilizarla, no contaminarla y pagarla.
Durante el evento de premiación se reconoció la creatividad de los mensajes desarrollados por las y los estudiantes de todo el país, que con sus ideas innovadoras e impactantes han demostrado su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para generar conciencia en la sociedad.
Reconocieron el talento de los participantes para reflejar en unas palabras la importancia del cuidado del agua, que también inspirará a otros a sumarse a esta causa.
El primer lugar fue obtenido por Yenifer Cruz Flores, originaria de CDMX, estudiante del Instituto Politécnico Nacional, con su eslogan «Uso eficiente, agua para siempre», quién explica que habla sobre el tema del «Cuidado del agua y la importancia de utilizarla con responsabilidad. «Es pegajoso por las dos palabras centrales, «eficiente» y «siempre», de igual forma estas la vuelven más pegadiza por el uso constante de la letra «é». Busca crear conciencia sobre el uso racional y eficiente del agua, así mismo, promueve una cultura de cuidado y respeto hacia los recursos naturales ya que transmites el positivismo al motivar a las personas para que cuiden el agua».
El concurso tuvo un impacto significativo, contando con la participación de más de 130 instituciones académicas de nivel superior. Estas acciones reflejan el interés de las y los alumnos en la promoción del cuidado del agua a través de mensajes creativos y poderosos. Las instituciones con mayor participación fueron el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La ceremonia de premiación contó con la presencia del Lic. Mtro. Jonathan Crespi, Coordinador Técnico de Comunicación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Lic. Patricia Hernández Martínez, Directora General de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS); Lic. Maribel Pérez Argueta, Representante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados; Dr. Fernando González, Coordinador Técnico de la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; así como las autoridades de las Universidades de los ganadores Dr. Sergio Galván Colmenares, Coordinador de Sistemas Académicos Nivel Superior del Instituto Politécnico Nacional, el Lic. Guillermo Narváez Osorio, Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Mtro. Efraín Noé Ríos Avendaño, Dirección del Programa Educativo de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji.
Los miembros del jurado calificador que determinaron quienes fueron los ganadores en esta primera edición, son expertos, directivos y miembros de diferentes instituciones como la Fundación Salvemos el Agua, A.C.; Centinelas del Agua, A.C.; McCann Worldgroup; Comisión del Agua de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Comisión Nacional de Agua. (CONAGUA); Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS); Cómo Vamos La Paz y El Publicista.