Siguen las altas temperaturas
Asimismo, se prevén tormentas intensas en regiones de Campeche; tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco

Para hoy se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora e Hidalgo; de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo LeĂłn y Tamaulipas, y entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis PotosĂ, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informĂł el Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN), dependiente de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua).
Ante las altas temperaturas se recomienda a la poblaciĂłn atender los avisos que emiten el SMN, ProtecciĂłn Civil y las autoridades estatales y municipales, tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.
Asimismo, se prevĂ©n tormentas intensas en regiones de Campeche; tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; fuertes en áreas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, QuerĂ©taro, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo; chubascos en sitios de Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de MĂ©xico, Ciudad de MĂ©xico y Morelos, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo LeĂłn, Tamaulipas y San Luis PotosĂ, mismas que tendrán actividad elĂ©ctrica y posibilidad de granizadas.
Rachas de viento superiores a 70 kilĂłmetros por hora (km/h) con posible formaciĂłn de torbellinos o tornados se pronostican en el norte de Sonora, asĂ como ráfagas de 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo LeĂłn y San Luis PotosĂ.
Las condiciones descritas serán ocasionadas por un canal de baja presiĂłn que abarca el noroeste y el occidente del territorio nacional, inestabilidad atmosfĂ©rica, la entrada de aire cálido y hĂşmedo del OcĂ©ano PacĂfico, y el paso de la Onda Tropical NĂşmero 22 que recorrerá la PenĂnsula de Yucatán y el sureste del paĂs.
PronĂłstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con incremento de la nubosidad durante la tarde y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius mientras que para el Estado de México, una máxima de 24 a 26 grados Celsius.
Se pronostica, para la PenĂnsula de Baja California, cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Para el PacĂfico Norte se prevĂ© cielo parcialmente nublado con incremento de la nubosidad por la tarde, ambiente muy caluroso, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en las zonas de tormenta y ráfagas superiores a 70 km/h con posibles torbellinos o tornados en el norte de Sonora.
Las previsiones meteorolĂłgicas para el PacĂfico Centro indican cielo nublado, ambiente caluroso y viento de direcciĂłn variable de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 45 km/h en zonas de tormenta.
Para el PacĂfico Sur se pronostica cielo parcialmente nublado, incremento de la nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento de direcciĂłn variable de 15 a 30 Km/h con rachas que podrĂan superar 45 km/h en zonas de tormenta.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado con incremento de la nubosidad por la tarde, ambiente caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Para la PenĂnsula de Yucatán se estima cielo mayormente nublado, ambiente caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 45 km/h en las zonas de tormenta.
En la Mesa del Norte se prevĂ© cielo nublado durante la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo LeĂłn y san Luis PotosĂ.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado con incremento de la nubosidad por la tarde, ambiente caluroso y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las Ăşltimas 24 horas, medidas en milĂmetros, se registraron en las estaciones meteorolĂłgicas Huixtla, Chis. (59.9); JosĂ© M. Morelos, Q. Roo. (38.8); Valladolid, Yuc. (38.0); Veracruz, Ver. (37.5); Zamora, Mich. (33.0); Tantakin, Yuc. (26.7), y Observatorio MeteorolĂłgico de Guadalajara, Jal. (24.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (42.4), Ciudad Constitución, B.C.S. (39.5); Monterrey, N.L. (38.9); Ciudad Victoria, Tamps. (38.6); Villahermosa, Tab. (38.5); Arriaga, Chis. (37.8); Tuxpan, Ver. (37.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.5).
En contraste, las temperaturas mĂnimas se registraron en las estaciones meteorolĂłgicas Tlaxcala, Tlax. (13.2); Zacatecas, Zac. (13.5); San Luis PotosĂ, S.L.P. (13.7); Zamora, Mich. (13.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de MĂ©x. (14.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, asà como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.