Se pronostican tormentas intensas para Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Chiapas
Prevén oleaje de 2 a 3 metros en costas del sur de Baja California Sur y Sinaloa.

El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de tormentas intensas en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Chiapas, y tormentas muy fuertes en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevĂ©n tormentas fuertes en Nuevo LeĂłn, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en zonas deTamaulipas, San Luis PotosĂ, Nayarit, Colima, QuerĂ©taro, Estado de MĂ©xico, Ciudad de MĂ©xico y Morelos, y lluvias aisladas en Tlaxcala e Hidalgo.
Vientos fuertes con rachas de 50 kilĂłmetros por hora (km/h) o superiores, se pronostican para zonas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, asĂ como oleaje de 2 a 3 metros en las costas del sur de Baja California Sur y Sinaloa.
La circulaciĂłn de la baja presiĂłn del OcĂ©ano PacĂfico sobre el sur de Sonora, un canal de baja presiĂłn que ingresará sobre la PenĂnsula de Yucatán e inestabilidad superior sobre gran parte de la RepĂşblica Mexicana, ocasionarán los efectos meteorolĂłgicos mencionados.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en áreas de Baja California y Sonora, yde 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de MĂ©xico, la zona de baja presiĂłn con 30 por ciento de potencial para desarrollo ciclĂłnico en las prĂłximas 48 horas, se localizĂł sobre el Golfo de California a 28 kilĂłmetros (km) al noreste de Isla Santa Cruz y a 110 km de la costa norte de Sinaloa, con vientos de 25 km/h y desplazamiento al norte. El sistema refuerza el potencial de lluvias en el occidente del paĂs y en Baja California Sur.
PronĂłstico por regiones
En el Valle de MĂ©xico se prevé cielo medio nublado en la mañana, nublado en la tarde, actividad elĂ©ctrica, posible granizada y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrĂan superar 40 km/h. En la Ciudad de MĂ©xico se prevĂ© temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mĂnima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de MĂ©xico, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mĂnima de 6 a 8 grados Celsius.
Se pronostica, para la PenĂnsula de Baja California, cielo nublado, actividad elĂ©ctrica, ambiente muy caluroso, viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrĂan superar 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas del sur de Baja California Sur.
En el PacĂfico Norte se prevĂ© cielo nublado, actividad elĂ©ctrica, ambiente muy caluroso, viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrĂan superar 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en la costa de Sinaloa.
Las previsiones meteorolĂłgicas para el PacĂfico Central son de cielo nublado, actividad elĂ©ctrica, ambiente caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrĂan superar 40 km/h, principalmente en zonas de tormentas.
Para el PacĂfico Sur se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad elĂ©ctrica, ambiente caluroso y viento de direcciĂłn variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de componente este de 20 a 40 km/h.
Para la PenĂnsula de Yucatán se estima cielo medio nublado en la mañana, ambiente caluroso y viento de direcciĂłn variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
En la Mesa del Norte se prevĂ© cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de direcciĂłn variable de 20 a 35 km/h con rachas que podrĂan superar 50 km/h en Chihuahua.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, ambiente cálido y viento de direcciĂłn variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrĂan superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las Ăşltimas 24 horas, medidas en milĂmetros, se registraron en las estaciones meteorolĂłgicas Ciudad ConstituciĂłn, B.C.S. (71.0); Ciudad ObregĂłn, Son. (44.0); Tlalnepantla, Edo. de MĂ©x. (47.2); Guadalajara, Jal. (30.0); Venustiano Carranza, Cd. de MĂ©x. (31.0); Hidalgo del Parral, Chih. (25.0), y Huixtla, Chis. (23.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizĂł en las estaciones meteorolĂłgicas San Luis RĂo Colorado, Son. (45.0); Mexicali, B.C. (44.0); Ciudad ConstituciĂłn, B.C.S. (40.0); Zicuirán, Mich. (39.5); San Francisco, Chih. (39.4); Atoyac, Gro. (39.0); Arriaga, Chis. (38.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de MĂ©x. (23.8).
En contraste, las temperaturas mĂnimas se registraron en las estaciones meteorolĂłgicas Toluca, Edo. de MĂ©x. (6.4); Zacatecas, Zac. (12.1); Tlaxcala, Tlax. (12.3); Pachuca, Hgo. (13.5); Puebla, Pue. (14.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de MĂ©x. (14.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, asà como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.