27 de abril de 2025

Persistirá el ambiente frío con heladas en el norte, el noreste y el centro de México

Se pronostican nevadas para la sierra de Baja California desde la noche del sábado hasta el domingo

Persistirá el ambiente frío con heladas en el norte, el noreste y el centro de México

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, sábado, se pronostica ambiente frío con heladas en el norte, el noreste y el centro de México, así como bancos de niebla o neblina en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

 

Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, rachas de viento de 50 a 60 km/h en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, tormentas puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como tormentas de fuertes a muy fuertes en regiones de Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

El Frente Frío Número 21 y la masa de aire que lo impulsa ocasionarán las condiciones mencionadas.

 

Durante el invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito, así como abrigarse, hidratarse y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad.

 

El Servicio Meteorológico Nacional vigila una zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico, que tiene 30 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a mil 920 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza lentamente al norte.

 

Pronóstico para mañana

 

Permanecerá el ambiente frío durante la mañana y la noche del sábado en el centro y el sureste del país, las temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California y Sonora, de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.

 

Para el noroeste del territorio nacional se prevé un nuevo descenso de temperatura con posibilidad de nevadas o aguanieve desde la noche del sábado hasta el domingo, en sierras de Baja California, principalmente en La Rumorosa.

 

Evento de Norte fuerte con rachas superiores a 60 km/h, se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, lluvias fuertes en zonas de Baja California Sur, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, chubascos en sitios de Baja California, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Puebla.

 

El Frente Frío Número 21, que se extenderá sobre la Península de Yucatán, la masa de aire asociada y la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, generarán las condiciones descritas.

 

Pronóstico para el domingo

 

El Frente Frío Número 23 y el escurrimiento de su masa de aire polar mantendrán la posibilidad de nevadas o aguanieve en la sierra de Baja California y el norte de Sonora, condición que disminuirá a partir del lunes.

 

Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como rachas que podrían superar 40 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

 

El ingreso de aire marítimo tropical de ambos litorales y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico ocasionarán lluvias fuertes en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, chubascos en sitios de Baja California, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Coahuila, Guerrero y Puebla.

 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Deja una respuesta