27 de abril de 2025

Cristina continúa alejándose de México, pero su circulación aún ocasiona lluvias dispersas

Cristina continúa alejándose de México, pero su circulación aún ocasiona lluvias dispersas

En las próximas horas, la Onda Tropical Número 14 se extenderá al sur de Michoacán y ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Guerrero y Jalisco.

 

A su vez, la Onda Tropical Número 15, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, recorrerá el sureste de México, generando nubosidad y lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca; intensas en Chiapas y el sur de Veracruz; muy fuertes en Campeche, Tabasco y Yucatán, así como fuertes en Puebla y Quintana Roo.

 

También se prevén condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Chiapas y Oaxaca.

 

Por otro lado, otro canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con divergencia en la atmósfera superior y con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones y en el Valle de México. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

 

Un domo de aire cálido sobre el norte de México y el sur de Estados Unidos de América ocasionará ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua y Sonora.

 

A las 16:15 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Cristina se localizó a 675 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 140 km/h. Con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste
a 28 km/h, se aleja de costas nacionales, sin embargo su circulación aún ocasiona lluvias dispersas en Baja California Sur y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur.

 

Respecto a la zona de baja presión asociada a la Onda Tropical Número 15, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó en el sur del Golfo de Tehuantepec, a 235 km al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 295 km al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. La baja presión incrementa a 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas y su desplazamiento es rápido hacia el oeste. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia debido a que el fenómeno refuerza el potencial de lluvias en el sur y el sureste de México.

 

Para más información sobre estos sistemas, consulte los avisos de ciclón tropical en el Océano Pacífico enhttps://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico y en el Golfo de México en https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico.

 

Pronóstico para mañana

 

Para este sábado, se prevén lluvias intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz; chubascos con lluvias fuertes en Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Hidalgo, Nayarit, Sonora y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

 

Descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento podrían presentarse durante las tormentas. También se estima viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en el litoral de Guerrero y Oaxaca, y rachas de la misma intensidad en Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, el Istmo de Tehuantepec, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

 

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 14, que se ubicará al suroeste de Jalisco y mantendrá el potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente de la República Mexicana, además de la Onda Tropical Número 15, asociada a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que recorrerá el sur y centro del país, así como otro canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste del territorio nacional.

 

Para la mañana del sábado se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

 

Finalmente, el domo de alta presión sobre el norte de México mantendrá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas que podrían superar los 45 grados Celsius en el norte de Baja California y el noroeste de  Sonora. Se estiman temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Durango, Guerrero, la región del Istmo de Tehuantepec, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx/es/, en las cuentas de Twitter@conagua_mx y conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19

Deja una respuesta