26 de abril de 2025

Aprueba INE monitoreo de precampañas y campañas federales en noticieros de radio y TV

El monitoreo busca el trato equitativo entre partidos políticos y candidaturas, o cuántas veces se menciona cada quién

Concluye INE procedimiento de actualización de padrones de militancia de los partidos políticos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la Metodología para realizar el monitoreo de las transmisiones sobre las precampañas y campañas federales del Proceso Electoral Federal (PEF) 2020-2021, así como los requerimientos técnicos que deberá atender el Instituto y la institución de Educación Superior participante en la realización del monitoreo y análisis del contenido de las transmisiones en los programas de radio y televisión que difundan noticias.

 

El objetivo de este monitoreo es proporcionar información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial que permita conocer el tratamiento que brindan los programas que difunden noticias en radio y televisión a las precampañas y campañas electorales federales, así como de las candidaturas a diputaciones federales, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de un voto informado y razonado, subrayó la Consejera Claudia Zavala, presidenta del Comité de Radio y Televisión.

 

Explicó que se incorporaron tres nuevas variables en el monitoreo de noticias. “La primera, el sexo de la persona de la enunciación; la segunda, el uso del lenguaje incluyente y no sexista, y la tercera, presencia de estereotipos de género”.

 

Estas variables permitirán conocer la cobertura que realizan los programas de radio y televisión que difundan noticias, referentes a los temas de igualdad de género, no discriminación y violencia contra las mujeres en razón de género.

 

Aclaró que el monitoreo busca el trato equitativo entre partidos políticos y candidaturas, o cuántas veces se menciona cada quién, pero “no estamos buscando cómo se refieren a cada quién”, reiteró.

 

La Consejera Dania Ravel se pronunció a favor de esta perspectiva de género en el monitoreo de las trasmisiones sobre las precampañas y campañas electorales en los programas de radio y televisión que difundan noticias durante los procesos electorales.

 

Advirtió que, con esta metodología, en las próximas elecciones el INE contará con insumos fundamentales, por un lado, para informar y concientizar respecto de la importancia que los medios como la radio y la televisión realicen coberturas igualitarias y libres de discriminación y, por otro, para focalizar la realización de esfuerzos comunes en la construcción y consolidación de nuestra democracia paritaria, igualitaria e incluyente.

 

Deja una respuesta