Resalta GEM trabajo interinstitucional para prevenir el embarazo a temprana edad
Llevan a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

Toluca, Estado de MĆ©xico, 1 de febrero de 2023. La titular de la SecretarĆa de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde AlegrĆa, llamó a fortalecer la información que se brinda a la población en materia de derechos sexuales y reproductivos, ya que ello permite crear conciencia y prevenir el embarazo a temprana edad en niƱas y adolescentes.
Al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), Ugalde AlegrĆa reconoció el trabajo que las y los integrantes de este grupo han realizado, ya que, si bien es un tema complejo, es necesario abordarlo en todas sus dimensiones e involucrar a todos los que estĆ”n alrededor de las niƱas, los niƱos y adolescentes ya que eso, dijo, es tarea de todas y todos, como lo ha instruido el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza.
āEs fundamental fortalecer los contenidos, la información que se brinda a la población de este sector sobre derechos sexuales y productivos, tambiĆ©n es importante hablar de temas de sexualidad en todas sus dimensiones y es muy importante involucrar a todos los que estĆ”n alrededor de las niƱas, los niƱos y los adolescentes que son sus papĆ”s, mamĆ”s, sus maestros, sus maestras y nosotros como servidores pĆŗblicosā, seƱaló.
Por su parte, Marco Antonio Velasco Monroy, Secretario TĆ©cnico del Consejo Estatal de Población (Coespo) y Coordinador del GEPEA, resaltó que, dentro de sus acciones, han acercado información a los municipios sobre el impacto que tiene este fenómeno y de igual manera imparten talleres al sector educativo con temas como āPlan de vidaā, āProyecto de vidaā y āCuĆ”nto cuesta tener un bebĆ©ā, entre otros.
También han realizado materiales para las y los adolescentes, padres de familia, servidores públicos y para la población en general a fin de crear conciencia, por lo que exhortó a las y los integrantes a seguir impulsando acciones interinstitucionales que ayuden a sentar bases para la creación de un proyecto de vida, que permita a este sector de la sociedad cumplir sus aspiraciones.
Durante el desarrollo de esta sesión, se presentó el CatÔlogo de Programas Sociales para Adolescentes, a cargo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA), el cual contempla 82 programas y servicios divididos en culturales, de acceso a la salud, educación, asesoramiento de empleo, deportivo, atención alimentaria, psicológica y prevención de la violencia, entre otros, y puede ser consultado en https://sipinna.edomex.gob.mx/temas_interes.
Del mismo modo, Monserrat Herrera MejĆa, Directora General de Igualdad Sustantiva, informó que se cuenta con la instalación de 89 Grupos Municipales de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA) y 16 estĆ”n pendientes por definir su fecha de instalación.
Este avance obtenido, resaltó, da muestra del compromiso social de los municipios e invitó a los restantes a llevar a cabo dicha acción.
En este sentido, Rafael DĆaz HernĆ”ndez, Director de Estudios SociodemogrĆ”ficos del Coespo, seƱaló que, en conjunto con la Semujeres, a travĆ©s de la capacitación, refuerzan el trabajo que se hace en los municipios, para ello llevan plĆ”ticas y talleres donde se brinda información relacionada con tasas de embarazo, servicios amigables, talleres y cursos para adolescentes con la intención de culturalizar y fortalecer en la agenda municipal la prevención del embarazo adolescente y evitar que este fenómeno se normalice.