29 de junio de 2024

Se coordinan autoridades para determinar la causa de muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas

Autoridades trabajan con centros zoológicos de la región, para atender la muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas.

vida silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ciudad de México, 20 de mayo de 2024.- Autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas reportados recientemente.

La Semarnat, a través de su Dirección General de Vida Silvestre y de sus Oficinas de Representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se mantiene atenta a los resultados de los análisis que realiza el  Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis sobre la razón de estas muertes como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa.

La Secretaría se mantendrá atenta al desarrollo de estos sucesos a través del sector ambiental y en coordinación con las demás instancias, dependencias y actores que sean necesarios. Y seguiremos en coordinación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, las unidades de manejo Yumka’ y El Mono del Cacao, ambas en Tabasco, así como el Zoomat, en Chiapas, para atender esta situación. Se recomienda a la población que en caso de encontrar animales muertos avisen inmediatamente a las autoridades.

Deja una respuesta