21 de junio de 2024
Aeropuerto Internacional

Grupo Olmecamayamexica

Tulum, Q. Roo, a 14 de junio de 2024.- El administrador del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Javier Diego Campillo, durante la conferencia de prensa matutina realizada esta fecha, encabezada por el Presidente de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, informó lo siguiente:

 

Su construcción inició el 13 de junio de 2022 y estuvo a cargo de ingenieros militares, concluyendo el 30 de noviembre de 2023, iniciando operaciones el 1 diciembre de ese mismo año, su edificación tuvo un costo de 19,200 MDP; está asentado en un predio de 1,500 hectáreas con la siguiente infraestructura:

 

  • Una pista de concreto hidráulico de 3,700 metros de largo por 45 metros de ancho.
  • Una plataforma de aviación comercial de 13 posiciones.
  • Capacidad para recibir aviones con un peso aproximado de 230 toneladas.
  • Un edificio terminal para atender hasta 5.5 millones de pasajeros al año.
  • Una plataforma y terminal de aviación general con servicios de apoyo.
  • Ayudas para la navegación de última tecnología que contribuyen a garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

 

Actualmente, operan 8 aerolíneas de las cuales 3 son nacionales y 5 internacionales; mismas que tienen 5 destinos en la República Mexicana, 9 a Estados Unidos, 2 a Canadá y a partir del 26 de junio de 2024, se incrementará la ruta a Tocumen, Panamá.

A la fecha, se han realizado 4,368 operaciones, transportado a 450,925 pasajeros, con un promedio de 21 operaciones y 2,168 pasajeros diariamente; teniendo una proyección al cierre del presente año de 11,000 operaciones con 1’400,000 pasajeros.

 

Cabe resaltar que el Aeropuerto Internacional de Tulum proyecta una tendencia de crecimiento positivo en operaciones y pasajeros, buscando constituirse como un importante aeropuerto de entrada a la Riviera Maya, con lo que contribuye al desarrollo nacional generando empleos a nivel local y fortaleciendo la conectividad del transporte aéreo regional, nacional e internacional.

 

Bajo el mismo concepto que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en el Aeropuerto de Tulum se encuentra una Base Aérea Militar, desde la cual, la Fuerza Aérea Mexicana realiza actividades de vigilancia del espacio aéreo nacional, apoyo al despliegue de personal y material para la aplicación del Plan DN-III-E y para el combate de incendios forestales en el sureste del país.

Deja una respuesta