25 de junio de 2024

Reconstrucción de Acapulco, Guerrero, ejemplo de coordinación interinstitucional

Las tareas para reconstruir y volver a poner de pie al puerto de Acapulco y Coyuca es ejemplo de coordinación interinstitucional.

Acapulco

Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación

Secretaría de Gobernación

 

17 de junio de 2024.- Las tareas para reconstruir y volver a poner de pie al puerto de Acapulco y al municipio de Coyuca de Benítez, ambos ubicados en el estado de Guerrero, debido a los daños ocasionados por el paso del huracán Otis el año pasado, es ejemplo de coordinación interinstitucional y solidaridad del pueblo de México.

 

Este lunes, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, las y los integrantes del gabinete federal encargados del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, junto a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentaron un informe a siete meses y 23 días de este fenómeno natural que afectó a ambos territorios guerrerenses.

 

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, recordó la magnitud del huracán Otis, categoría cinco que tocó tierra en Guerrero, la medianoche del pasado 25 de octubre. “Esa madrugada Acapulco y Coyuca de Benítez quedaron totalmente devastados, no quedó un solo poste de luz, una sola palmera de pie.

 

“Ese mismo día —recordaremos— por la mañana, el presidente junto al Gabinete de Seguridad se trasladó vía terrestre y aunque los caminos y las carreteras estaban prácticamente bloqueados llegó esa misma noche a instalar a la base naval de Acapulco, el centro de mando para la atención y posteriormente, para la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez.”

 

Subrayó que en esta coordinación han participado todas las dependencias del gobierno federal, miles de servidoras y servidores públicos en coordinación con los gobiernos del estado y municipales.

 

“Todas las tareas de reconstrucción, hoy, permiten tener un puerto, ese bello puerto de Acapulco de pie, igual que Coyuca de Benítez, obviamente, esto sumando a la solidaridad que siempre en estos eventos sucede en el pueblo de México, de todo el país.”

 

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció al Gobierno de México que, “nunca dio la espalda”. Este invaluable apoyo –expresó– ha sido crucial para el renacer de ambas ciudades.

 

“Este agradecimiento que hoy reitero no es más que la memoria del corazón de todas y de todos los guerrerenses, gracias a este apoyo extraordinario y al trabajo incansable de miles de familias hemos logrado avances significativos en la reapertura y reactivación de nuestros principales sectores productivos, siendo —obviamente— el sector turístico el de mayor peso para nuestra economía.”

 

Entre los avances resaltó, a la fecha, la operación en Acapulco de 206 hoteles equivalente a 9 mil 899 habitaciones disponibles. Asimismo, 292 tiendas de abasto y consumo abiertas en el puerto, lo que representa 97.3 por ciento de las sucursales registradas pertenecientes a las principales cadenas.

 

También acompañaron al presidente de la República: los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; y de Salud, Jorge Alcocer Varela; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

 

Asimismo, los directores generales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo; y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

 

Además, estuvo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, con la sección de los lunes ‘Quién es quién en los precios’.

Deja una respuesta