La Conanp atiende problemáticas socioambientales en la cuenca del Río Cintalapa, en el Soconusco, Chiapas
La Conanp realizó una gira de trabajo para atender problemáticas socioambientales en la cuenca del Río Cintalapa, en el Soconusco, Chiapas.

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
12 de junio de 2025.- Con el objetivo de conocer de cerca la problemática socioambiental presente en la cuenca del Rio Cintalapa, ubicada en la región del Soconusco, Chiapas; la cual comprende las Reservas de la Biosfera El Triunfo y La Encrucijada, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, en coordinación con representantes del Movimiento Social por la Tierra (MST) de Chiapas, la Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios, Vinculación Social y Derechos Humanos y comunidades locales, realizó una gira de trabajo para dar una solución efectiva.
Por ello, se realizaron sesiones para el análisis de aspectos técnicos en temas ambientales, sociales y de salud; recorridos por territorio y mesas de diálogo con la población local.
Con ello, se precisaron las problemáticas de esta región, entre las que se encuentran las plantaciones de palma de aceite, especie exótica con mal manejo y otros monocultivos altamente dependientes de agroquímicos; el azolve de las lagunas, la reducción de recursos pesqueros ribereños, los deslaves en las partes altas. Esto ha traído como consecuencia afectaciones a la salud y a los medios de vida de la población local.
Asimismo, se llevó a cabo una asamblea general en la comunidad de La Independencia, en la que el Comisionado Nacional planteó la necesidad de contar con un plan integral para la atención de estas problemáticas, el cual se trabajará de manera conjunta con los representantes del MST, las comunidades involucradas y otras instancias del Sector Ambiental Federal.
Esta visita forma parte de un modelo humanista, impulsado por la Semarnat y la Conanp en las diferentes Áreas Naturales Protegidas del país, en donde se atiende directamente a las comunidades, cumpliendo así con el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.