19 de julio de 2025

La Conanp se reúne con el Congreso de Baja California Sur para aclarar la situación de la iniciativa “Dos Mares”

La Conanp se reunió con el Congreso de Baja California Sur para clarificar la situación que guarda la iniciativa “Dos Mares”.

Conanp

Toda propuesta de ANP marina o terrestre pasa por un proceso de análisis y consenso con la población; su diseño debe estar ligado a la participación de las comunidades

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

20 de junio de 2025.- Con el objeto de transparentar la iniciativa de decretar nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), y clarificar la situación que guarda la iniciativa “Dos Mares”, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), representada por su titular, Pedro Álvarez Icaza Longoria, asistió a una reunión de trabajo con el Congreso del Estado de Baja California Sur e indicó que actualmente no existe un proyecto definido de decreto, sólo la intención de hacer estudios y consultas, así como analizar el potencial de conservación de la costa marina Sudcaliforniana.

 

Indicó que toda propuesta de ANP marina o terrestre pasa por un proceso de análisis y consenso con la población, en la que su diseño debe estar ligada a la participación de las comunidades.

 

La propuesta de un área de conservación y manejo del Golfo de California busca proteger ecosistemas como los arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos, comunidades de algas, fuentes hidrotermales y otros relieves del fondo marino.

 

En el Pacífico Sudcaliforniano, por ejemplo, habitan más de 6 mil especies y hay ecosistemas relevantes como las lagunas costeras, manglares, praderas de pasto marino, costa rocosa, pozas de marea, costas arenosas, lechos de kelp, comunidades del fondo de la plataforma continental, también destaca la importancia del Golfo de California para la conservación de la ballena azul.

 

El Golfo de California tiene una biodiversidad de alrededor de 12,105 especies de flora y fauna, incluyendo cerca de 1,400 especies endémicas.

 

En un ejercicio preliminar, se localizaron áreas con posibilidad de ser ANP considerando su valor biológico, dentro del territorio Nacional.

 

La sesión estuvo presidida por la diputada Arlene Moreno Maciel en su calidad de presidenta y Eduardo Van Wormer Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política. Estuvieron presentes las diputadas Dalia Verónica Collins Mendoza, María Cristina Contreras Rebollo, Teresita Valentín Vázquez, Guillermina Díaz, María Guadalupe Saldaña Cisneros y los diputados Sergio Polanco Salaices, Fernando Hoyos Aguilar, Martín Escogido Flores, Sergio Ricardo Huerta Leggs, Christian Fabrizio del Castillo Miranda y Erick Iván Agundez Cervantes, presidente de la Comisión de Medio Ambiente.

 

Al término de la sesión, se acordó mantener una permanente vía de comunicación entre el Congreso local y la Conanp para el seguimiento de los temas de competencia de la institución.

Deja una respuesta