17 de abril de 2025

Trabaja prevención social de la violencia de Coahuila en generar entornos de paz

Trabaja prevención social de la violencia de Coahuila en generar entornos de paz

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Enero de 2020.- La prevención social de la violencia y la delincuencia es un tema de prioridad para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, por ello el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se consolida fuertemente con acciones focalizadas para generar entornos de paz y libres de violencia.

 

José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno, dijo que dentro de las acciones que se realizan para lograr ese objetivo está la formación en oficios y jornadas por la prevención en los Centros Integrales de Prevención y Desarrollo Ciudadano en Saltillo, con los que durante 2019 se logró beneficiar a 200 personas.

 

En lo que va de la Administración del gobernador Miguel Riquelme, 500 hombres y mujeres han sido capacitados en algún oficio, superando la cifra de 125 personas en 2017.

 

Mencionó que durante el mismo periodo se llevaron a cabo 2 mil 500 atenciones integrales en los Centros de Arte y Diseño de Saltillo, mientras que en 2018 se logró proporcionar sólo a 600 atenciones, lo que significa que confían cada vez más en los programas de prevención del Gobierno del Estado.

 

Recordó que también se llevó a cabo el primer conversatorio “Coahuila rumbo a la reconstrucción del tejido social”, en las sedes de Monclova, Saltillo y Torreón, con la participación de 300 personas.

 

Se llevaron a cabo los programas “Yo me sumo” y “Renace Mujer”, para la prevención de la violencia de género y para la reinserción social de mujeres privadas de su libertad, respectivamente.

 

De igual manera, detalló que se puso en marcha a cabo el programa “Música por la prevención”, donde 25 músicos de diferentes comunidades de Saltillo se reunieron para generar letras y música que contribuya a la difusión de valores.

 

“A través de las acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, se ha logrado generar y reforzar el sentido de  identidad y de pertenencia a la comunidad, mediante actividades que fortalecen la cohesión social y los entornos libres de violencia”, aseguró Fraustro Siller.

 

Afirmó que los participantes de dichas acciones manifiestan que ha incrementado la participación de las y los vecinos del sector, que ahora se conocen más porque coinciden en los cursos.

 

“Además aprenden hábitos saludables, como el ejercicio y la sana alimentación, y también fortalecen sus conocimientos con clases de oficios. Han notado cambios favorables en la seguridad de sus colonias, hay mayor patrullaje; la gente sale a caminar y a hacer uso de los espacios públicos”, expresó.

 

Las acciones que más se mencionan por parte de los usuarios son los cursos de vida saludable, baile, educación inicial y los cursos, detalló el Secretario de Gobierno.

 

El funcionario estatal comentó que se le dio seguimiento a los trabajaos en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia en todo el estado, a través de los 38 enlaces municipales.

 

Deja una respuesta