OEA y ACES Europa apuestan al deporte como herramienta de cambio social

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y ACES Europa -una organización sin fines de lucro con sede en Bruselas- acordaron hoy trabajar en conjunto en las ciudades y comunidades del hemisferio para promover una mayor cohesión social a través del deporte.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó la labor de ACES Europa porque āparten de una perspectiva que conecta el deporte como un complemento importante en la salud de las personas y ademĆ”s con la promoción de acceso a derechosā. āEl deporte tiene potencial de unirnos, de sembrar hermandad en un mundo cada vez mĆ”s polarizado. Cuando nos ponemos la misma camiseta, compartimos una naturaleza en comĆŗn que trasciende fronteras, raza, nacionalidad y condición socialā, agregó el Secretario General Almagro.
Por su parte, el Secretario General de ACES Europa Hugo Alonso, destacó que el acuerdo con la OEA constituye āun salto de calidad con el continente americanoā tras 20 aƱos de experiencia con una red de 3.000 ciudades y con socios como la Comisión Europea y la Unesco. āNuestro trabajo se basa en promover el buen hacer que provocamos en la ciudadanĆa a travĆ©s de la actividad fĆsica y la prĆ”ctica del deporte. Este acuerdo nos permitirĆ” asociarnos con la OEA en diferentes actividades vinculadas al deporteā, agregó el representante de ACES Europa.
El acuerdo prevé realizar varias actividades conjuntas en el Hemisferio, como seminarios y foros de promoción del deporte. Asimismo, en julio de este año se realizarÔ en la ciudad mexicana de León el encuentro panamericano del deporte, instancia en que se anunciarÔ el lanzamiento de la semana interamericana del deporte del 23 al 30 de septiembre de cada año y que contarÔ con la participación de la OEA y ACES Europa.