24 de junio de 2025

Streaming deportivo: cambiando la forma de disfrutar el deporte

Streaming deportivo: cambiando la forma de disfrutar el deporte

Foto de Amit Lahav en Unsplash

Una pasión que une a millones, y que está experimentando una transformación radical gracias al streaming. Las plataformas digitales han derribado barreras, democratizando el acceso a eventos deportivos y creando nuevas formas de consumo que están cambiando la industria. Disfrutá apostando en eventos virtuales todo el día o descubrí nuevos deportes: las posibilidades de la industria deportiva actual son infinitas.

La nueva forma de ver deporte

Hoy en día, las plataformas de streaming no solo compiten con la televisión tradicional, sino que están redefiniendo el modelo de negocio del deporte. En México, aproximadamente el 68% de los aficionados menores de 35 años ya consumen más deporte vía streaming que por televisión convencional.

Netflix, Amazon Prime y Disney+ marcaron el inicio de la revolución, pero ahora enfrentan la competencia de plataformas especializadas en contenido deportivo. En México, servicios como TUDN, Claro Sports y ViX Premium han ganado terreno ofreciendo amplia cobertura de eventos nacionales e internacionales.

DAZN, conocida como el «Netflix de los deportes», ha irrumpido con fuerza en Latinoamérica, invirtiendo más de 300 millones de dólares en derechos deportivos para la región desde 2021. En México, esta plataforma registró un aumento del 175% en suscripciones durante el mundial de Qatar 2022, consolidando la tendencia del consumo deportivo digital.

Pero las plataformas de streaming no son el único lugar para disfrutar del deporte, sino que cada vez son más habituales las watch parties en Twitch, YouTube o Kick. Este es el equivalente digital a reunirse en casa de un amigo o en un bar para ver el partido. MIles de personas se conectan al mismo tiempo, creando nuevos espacios de socialización digital.

Deportes en la palma de la mano

La accesibilidad ha transformado radicalmente cómo vivimos el deporte. En 2024, el 73% de los mexicanos aficionados al deporte reportan haber visto eventos deportivos en sus dispositivos móviles, según un estudio de la consultora Deloitte. Y esto sucede también en otras industrias, como los casinos online que tienen una audiencia principalmente móvil y ofrecen todos los juegos en un solo lugar con 1xbet.

Esta flexibilidad ha aumentado las visualizaciones de ciertos deportes, ya que es posible conectarse desde cualquier momento y lugar. La gente ya no programa su vida alrededor del deporte, ahora el deporte se adapta a su estilo de vida.

Entretenimiento fuera de las pistas

El streaming no solo ha revolucionado la transmisión de eventos en vivo, sino también la creación de contenidos complementarios que profundizan en las historias detrás del deporte.

Producciones como «Drive to Survive» de Netflix han sido auténticos fenómenos culturales que han revitalizado deportes como la Fórmula 1. En México, el «efecto Checo Pérez» combinado con la narrativa cautivadora de la serie, transformó un deporte de nicho en un fenómeno de masas gracias a esta producción.

Visibilidad para todos los deportes

Quizás el impacto más significativo del streaming es la visibilidad que ofrece a deportes y ligas tradicionalmente marginados por los medios convencionales. Las ligas femeninas mexicanas de fútbol y baloncesto han encontrado en las plataformas digitales un espacio para crecer.

La Liga MX Femenil aumentó su audiencia en streaming un 280% desde 2020, convirtiendo a México en referente regional de visibilidad para el deporte femenino. Y deportes como el cricket, populares en otras regiones pero históricamente ignorados en México, registraron un aumento del 150% en visualizaciones tras su inclusión en ESPN+.

La democratización del espectáculo deportivo

La tecnología ha facilitado el acceso al entretenimiento deportivo, pero también ha redefinido la forma de disfrutar el deporte. Las audiencias latinoamericanas, históricamente condicionadas por la oferta limitada de la televisión tradicional, ahora pueden explorar una enorme diversidad de disciplinas y ligas.

En esta nueva era, el streaming ha devuelto el poder a los aficionados, permitiéndoles diseñar su propia experiencia deportiva. Ya sea siguiendo la Liga Premier en el transporte público, disfrutando del análisis de un influencer durante un Grand Slam de tenis, o descubriendo la emoción del rugby femenino, la revolución digital del deporte promete un futuro donde la pasión deportiva no conocerá fronteras.

Deja una respuesta