NASCAR Mexico City Weekend

Con gran algarabía y con la calidez que sólo los mexicanos podemos brindar, arrancó el NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Gracias al esfuerzo de un grupo de empresarios visionarios y amantes del automovilismo, se logra por primera vez en la historia que NASCAR salga de los Estados Unidos con una carrera puntuable, recibiendo México ese honor que quedará escrito en la historia.
OCESA, empresa líder de entretenimiento en vivo de México, parte de Live Nation Entertainment y la promotora de eventos más grande y reconocida a nivel mundial en compañía y apoyo de su patrocinador especial GNP Seguros serán las encargadas de hacer este sueño posible.
NASCAR 101: ¿Qué es la NASCAR?
NASCAR es el acrónimo de “National Association for Stock Car Auto Racing” que se traduciría al español como “Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie”, es el ente sancionador de la serie de automovilismo No. 1 de Estados Unidos y propietaria de 16 principales instalaciones para el automovilismo y entretenimiento en el país.
La NASCAR consiste en 3 series nacionales (la NASCAR Cup Series™, la NASCAR Xfinity Series™ y la NASCAR Camping World Truck Series™), cuatro series regionales (ARCA Menards Series, ARCA Menards Series East & West y la NASCAR Whelen Modified Tour), una serie local de desarrollo (NASCAR Advance Auto Parts Weekly Series) y tres series internacionales (NASCAR Pinty’s Series, NASCAR Peak México Series, NASCAR Whelen Euro Series).
¿Sientes curiosidad por conocer más de la NASCAR Cup Series? Conoce aquí las partes y piezas de la máxima categoría de las carreras de stock cars en Norteamérica en este vídeo.
Todo inicia con la Magia de la Logística
El NASCAR Mexico City Weekend es realidad más que un fin de semana, todo inició con la movilización de los “gigantes de NASCAR”, en donde cada tráiler (hauler) contiene los autos de competencia, herramientas y equipos técnicos y que en sí mismos son un taller móvil de alta tecnología capaces de transportar 2 autos de competencia, equipo de telemetría, repuestos de precisión y herramientas especializadas.
Los 132 haulers en un desfile por todo el país marcaron el inicio oficial de la fiesta, gracias a 264 conductores profesionales que participan en esta compleja operación logística, cuyo recorrido inició desde Michigan y Carolina del Norte en los Estados Unidos de América recorriendo hasta 3,694km (2,296 millas).
De acuerdo con los organizadores “Solo la caravana de la NASCAR Cup Series cubre una distancia equivalente a más de 12 vueltas al mundo en conjunto: 472,286 km (293,452 millas combinadas) una cifra que incluso supera la distancia entre la Tierra y la Luna (238.900 millas a la luna). “
Los 132 haulers se distribuyen de la siguiente manera:
- NASCAR Cup Series: 37 haulers
- NASCAR Xfinity Series: 33 haulers
- NASCAR (operación central): 9 haulers
- Goodyear (neumáticos): 10 haulers
- Champion: 27 haulers
- Broadcast (transmisión): 9 haulers
- Stepps Towing (remolques): 3 haulers
- Sunoco (combustible): 3 haulers
- Featherlite: 1 hauler
FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend
Orgullo Mexicano en la NASCAR
Los pilotos Daniel Suárez, Andrés Pérez de Lara y Rubén Rovelo encabezan la representación mexicana en el NASCAR Mexico City Weekend compitiendo en las carreras de las series estadounidenses programadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez este fin de semana.
Y en particular Suárez quien asumirá un doble desafío al correr la “Viva México 250” de la NASCAR Cup Series y también tomará la salida en “The Chilango 150” de NASCAR Xfinity Series.
Dani es originario de Monterrey, Nuevo León, México, nacido el 7 de enero de 1992 y cuenta con una amplia trayectoria como piloto, desde 2003 en el karting y escalando por distintas categorías que lo traen este fin de semana a correr como local y cumplir un anhelado sueño.
Dani fue recibido en casa como se merece con mariachis, fiesta, folklore y hasta luchadores, lo que creo la más cálida de las bienvenidas a su casa.
FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend
Andrés Pérez de Lara
Andrés debutará en la NASCAR Xfinity Series con el número 91 de DGM Racing. Con apenas 20 años, su trayectoria ya incluye campeonatos en Formula 4 NACAM, el Truck Series México y la ARCA; además pertenece al programa NASCAR Drive for Diversity.
Rubén Rovelo
Rovelo también tendrá una doble participación en el NASCAR Mexico City Weekend, ya que correrá con la NASCAR México Series. El viernes 13 de junio disputará la “Ricardo Rodríguez 120”, correspondiente a la fecha 6 del campeonato local de stock cars.
NASCAR Mexico City Weekend está en marcha
El NASCAR Mexico City Weekend está en marcha, la historia se está escribiendo y sabemos que todos los pilotos realizarán su máximo esfuerzo y que la representación mexicana dejará todo en la pista en busca de la victoria ante el apoyo incondicional que recibirán por parte de la afición mexicana.
Pero más allá de quiénes suban al podio, este fin de semana ya es especial para el automovilismo en México y habrá un máximo ganador, el público mexicano que en últimos tiempos se ha hecho gran adicto al automovilismo en sus distintas categorías, particularmente por la grandiosa representación y empatía que tenemos con nuestros grandes pilotos mexicanos.
Esta es una fiesta del deporte donde lo más importante es lo que se vive dentro y fuera de la pista: la conexión entre pilotos y público.
Podría interesarte:
Poder y Precisión: los Pace Cars del NASCAR Mexico City Weekend
El ADN de NASCAR: Las categorías que sostienen al principal campeonato mundial de stock cars