19 de julio de 2025

Emoción Pura: NASCAR Cup Series del NASCAR Mexico City Weekend

Shane Van Gisbergen

FOTO: NASCAR Mexico City Weekend

Llegó el gran día para la carrera ““Viva México 250” de la NASCAR Cup Series del NASCAR Mexico City Weekend, que corresponderá a la primera carrera puntuable fuera de los Estados Unidos desde 1958,  donde se corren 100 vueltas en el escenario del Autódromo Hermanos Rodríguez que equivalen a una distancia de 390.9 km (242.9 mi) divididas en Etapas:

  • Primera Etapa: 20 vueltas
  • Segunda Etapa 25 vueltas y
  • Tercera Etapa (Final): 55 vueltas

La pista, construida en 1959, consta de 15 curvas y se encuentra a 2,285 mts sobre el nivel del mar (7,500 ft), lo cual representa retos adicionales para los equipos y pilotos, ya que la altura reduce el downforce, dificulta el enfriamiento, disminuye la potencia (horse power), entre otras afectaciones.

 

Inauguración de la Carrera

De manera solemne con gran colorido e invitados de honor se dio inicio a las acciones. Destacando personalidades como:

  • María de Lourdes Baz: Alcaldesa de Iztacalco, CDMX, México
  • Carlos Martínez Velázquez: Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX
  • Federico González: Director General del NASCAR Mexico City Weekend
  • Steve Phelps: Comisionado de NASCAR
  • Steve O’Donnell: Presidente de NASCAR
  • Ben Kennedy: Vicepresidente ejecutivo y director de innovaciones en sedes y carreras de NASCAR

Posteriormente se procedieron a entonar los himnos nacionales, actividad a cargo del coro de la Eton School of Mexico bajo la dirección de Adriana Sánchez del Olmo, en presencia de las escoltas abanderadas de los Estados Unidos de América y México.

Y entonces llegó “el momento” cuando el 4 veces campeón de NASCAR Cup Series, Jeff Gordon, dio el comando: “Gentlemen, start your engines”.

Jeff Gordon-NASCAR Mexico City Weekend
Foto: NASCAR Mexico City Weekend

 

Parrilla de Pilotos y Equipos

Se reporta todo listo para que los 37 pilotos que compiten por la NASCAR Cup Series lleguen a la pista.

Parrilla de salida NASCAR Cup Series
Fuente: NASCAR Statistics
NASCAR Cup Series Viva Mexico 250
FOTO: Chris Graythen/Getty Images

 

Primera Etapa (Stage 1)

Muy temprano en la carrera, prácticamente recién iniciada, se declaró la pista mojada con lo cual los autos se obligan a encender la luz trasera, el limpiaparabrisas frontal, el desempañador (defroster) y activar los flaps de lluvia; y tienen la opción de cambiar a neumáticos de lluvia, contando cada equipo con 5 sets de neumáticos de lluvia disponibles.

Con algunas banderas amarillas por accidentes y reinicios posteriores los pilotos luchan por puntos valiosos, durante la vuelta 8 se presentó un accidente masivo involucrando varios autos: 7, 19, 38, 9, 8, 5, 16 y 34.

 

Segunda Etapa (Stage 2)

En esta etapa vimos cómo se intensificaron las estrategias, fuimos testigos de grandes duelos por las posiciones y rebases perfectamente ejecutados.

Con gran emoción la afición mexicana siguió y aplaudió a los pilotos durante esta etapa, particularmente apoyando a Daniel Suárez.

Tercera Etapa (Stage 3)

En esta etapa sólo importa ganar la carrera y obtener los 40 puntos del 1er lugar, los cuales serán cruciales para la posición en el campeonato, por lo que vimos rebases, táctica y emoción.

Reporte Acumulativo de las Etapas (NASCAR Statistics)

Resultados NASCAR Cup Series
Fuente: NASCAR Statistics

Gran Ganador de la NASCAR Cup Series

El neozelandés Shane Van Gisbergen hizo honor a su arrancada desde la pole position triunfando en la “Viva México 250”, logrando su primer triunfo del año y asegurando un lugar en Playoffs.

Van Gisbergen con su #88 de Trackhouse Racing dominó la pista y las condiciones de lluvia, además de contener los embates de Bell y Bowman, para llevarse un triunfo histórico.

Bell cruzó la meta segundos detrás de Van Gisbergen, mientras que Chase Elliott cerró los tres primeros, seguido de Alex Bowman, Michael McDowell, John Hunter Nemechek y Chase Briscoe. Completaron los 10 mejores: Cole Custer, William Byron y Chris Buescher.

 

NASCAR Cup Series del NASCAR Mexico City Weekend- Shane Van Gisbergen
Cortesía: NASCAR/Getty Images

Shane Van Gisbergen

Desde niño, Shane Van Gisbergen mostró una fuerte pasión por las carreras, comenzando a los cinco años con un quad Suzuki. Criado en las afueras de Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, compitió en motocross, óvalos de speedway y karting antes de centrarse en el asfalto estando un año en la categoría de Fórmula 1 impulsado por una beca de la revista neozelandesa SpeedSport.

En 2006 ganó el campeonato neozelandés de Fórmula Ford y al año siguiente fue subcampeón en la Toyota Racing Series. En 2007 debutó en los V8 Supercars con Stone Brothers Racing, iniciando una carrera destacada que lo llevó a conquistar varios títulos.

En 2024, Van Gisbergen fue contratado como piloto de desarrollo por Trackhouse Racing y disputó la temporada completa de la Xfinity Series con Kaulig Racing, además de participar en varias carreras de la Cup Series.

A lo largo del año, logró victorias en Sonoma, Chicago y Portland dentro de Xfinity, y sumó varios podios más, incluyendo un segundo lugar destacado en la prueba de la Cup Series en Watkins Glen.

A finales de la temporada, Trackhouse Racing anunció la adquisición de un tercer chárter con el objetivo de que Van Gisbergen compitiera a tiempo completo en la Cup Series a partir de 2025.

Fuente: https://shanevangisbergen.com/

Próxima carrera de la NASCAR Cup Series

La NASCAR Cup Series viajará a Pennsylvania para disputar The Great American Getaway 400 Presented by VISITPA.COM en el Pocono Raceway que constituye la ronda 17 del calendario.

 

Podría interesarte: Pole position de la “Viva México 250” de NASCAR Cup Series

Deja una respuesta