18 de julio de 2025

Estrés felino: la dieta como aliada del comportamiento de tu gato

Estrés felino

El estrés en los gatos es un problema más común de lo que podemos imaginar, y este puede tener un impacto negativo significativo en su salud física y comportamiento. Sin embargo, las señales de estrés en un felino son tan sutiles que pueden pasar desapercibidas o malinterpretarse.

Y si bien el manejo del entorno y la rutina son cruciales, la alimentación es un factor determinante que no puede ser pasado por alto para garantizar su bienestar emocional. Una nutrición adecuada y específica puede convertirse en un aliado poderoso para ayudar a nuestro gato a mejorar el estrés y su calidad de vida.

¿Qué estresa a nuestros gatos y cómo reconocer el estrés felino?

Comprender cuáles son las fuentes del estrés en gatos es el primer paso para poder ayudarlos. Los felinos, a diferencia de los humanos, son muy sensibles a los cambios en su entorno, por lo que situaciones comunes como una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia, cambios en la disposición de los muebles, ruidos fuertes, ausencia de dueños o la convivencia conflictiva con otros gatos en el hogar pueden provocarles gran estrés.

Por otro lado, identificar el estrés en un gato puede ser un desafío, ya que no siempre lo manifiestan de forma evidente, pero algunas señales de estrés son:

  • Cambios en el apetito (comer más o menos de lo habitual)
  • Acicalamiento excesivo hasta el punto de perder pelo
  • Esconderse más de lo normal
  • Maullidos constantes y excesivos
  • Agresividad repentina hacia personas u otros animales
  • Cambios en los hábitos de defecación y micción
  • Apatía
  • Vigilancia excesiva e intranquilidad

El vínculo entre dieta y comportamiento felino

El estudio entre la alimentación y el comportamiento felino es cada vez más frecuente. Una dieta equilibrada parece tener repercusiones positivas también en la salud mental de los felinos, pues, se cree que proporciona componentes básicos para la producción de neurotransmisores y sustancias en el cerebro que regulan el estado de ánimo y la respuesta al estrés.

El L-triptófano es un aminoácido esencial y precursor de la serotonina, un neurotransmisor con efectos calmantes y reguladores del ánimo. Mientras que la L-teanina, ha mostrado propiedades relajantes al influir en los niveles de neurotransmisores como el GABA, la dopamina y la serotonina, sin causar somnolencia.

Por otro lado, los ácidos grasos Omega-3 presentan propiedades antiinflamatorias y efectos beneficiosos sobre la función cerebral y el comportamiento, ayudando a modular la respuesta al estrés. De igual manera, algunas vitaminas como las del complejo B juegan un papel crucial en el funcionamiento del sistema nervioso y su respuesta al estrés.

Además, ciertos hidrolizados de proteína de leche, como la caseína alfa-casozepina, han demostrado tener un efecto calmante similar al de las benzodiacepinas, pero sin sus efectos secundarios, ayudando a los gatos a manejar mejor las situaciones de ansiedad. Por último, los probióticos, al mantener una microbiota intestinal saludable, también pueden influir positivamente en el eje intestino-cerebro, que juega un papel en la regulación del estrés y el estado de ánimo.

Maka y su contribución al bienestar felino

Muchas marcas están comprometidas con la investigación del manejo nutricional del estrés de las mascotas, y Maka se alza como una de las mejores opciones del mercado en cuanto a comida para gatos nerviosos, con croquetas para gatos de calidad premium que cuentan con todos los componentes necesarios para garantizar que nuestro amigo felino tenga un sistema nervioso saludable y una mayor resiliencia frente al estrés.

Debemos recordar que un gato bien nutrido, con un sistema digestivo funcionando correctamente gracias a ingredientes de buena digestibilidad, es un gato con una mejor predisposición general y menos vulnerable a los efectos negativos del estrés.

Sin embargo, aunque los alimentos de Maka tengan un impacto muy positivo en la salud física y mental de tu gato, cualquier cambio en la alimentación debe hacerse de manera gradual para evitar problemas digestivos y garantizar la aceptación por parte del felino.

Lo ideal es introducir los productos de Maka o cualquier dieta antiestrés gatos, mezclándolos con pequeñas cantidades de su comida habitual, aumentando progresivamente la proporción del nuevo y disminuyendo la del antiguo durante al menos una semana. Así, finalmente, tu gato estará listo para disfrutar de todos los beneficios de una buena alimentación y su impacto en el bienestar emocional del felino.

Deja una respuesta